Los Dragones Malbec Partida Única | La obsesión por el detalle
Andrés “El Vasco” Biscaisaque no hace vinos para llenar góndolas; hace vinos para interpretar el paisaje. Y el Partida Única es el punto cúlmine de esa búsqueda en el Valle de Calingasta. Cada año, mientras recorre el viñedo, El Vasco identifica ciertos sectores o “polígonos” de suelo donde la planta ha logrado un equilibrio natural superior, dando uvas con una piel más gruesa y una sanidad perfecta. Esas uvas no van al corte general; se separan para crear esta etiqueta, que representa lo mejor que la montaña pudo dar en la cosecha 2022.
El terroir de Barreal (1.650 msnm) se expresa aquí sin filtros. El suelo es puro material coluvial, lleno de piedras con incrustaciones calcáreas que obligan a las raíces a profundizar. La vinificación se realiza con levaduras nativas en huevos de hormigón, pero a diferencia de la línea clásica, este vino suele tener una crianza más prolongada (en botella o en vasijas de concreto específicas) para afinar sus taninos y ganar complejidad. La ausencia de madera nueva es una decisión estilística innegociable: la idea es que nada tape la “tiza” y la fruta del lugar.
Sensorialmente, Los Dragones Malbec Partida Única es vino conmovedor por su pureza. En nariz es un perfume de la precordillera: hay jarilla, tomillo, grafito y una fruta roja concentrada (guinda, ciruela) pero fresca. En boca es donde justifica su categoría de “Partida Única”: tiene una tensión y una textura de grano fino que se agarra al paladar, con una acidez eléctrica que le da vida larga. Es un Malbec vertical, austero y elegante, que se aleja de la dulzura para ofrecer mineralidad.
📋 FICHA TÉCNICA
- Varietal: 100% Malbec
- Bodega: Los Dragones Vinos Andinos
- Línea: Los Dragones Partida Única
- Añada: 2022
- Región: Barreal, Valle de Calingasta, San Juan.
- Altitud: 1.650 msnm
- Suelo: Coluvial, piedras de granito y basalto con gran contenido de carbonato de calcio (calcáreo).
- Vinificación: Selección de parcelas; fermentación con levaduras indígenas en huevos de concreto.
- Crianza: 1Estiba prolongada en botella y crianza en hormigón para estabilización natural (Sin madera invasiva).
- Alcohol: 14 % aprox.
- Enólogo: Andrés Biscaisaque
🍷 NOTAS DE CATA
- Vista: Rojo violáceo profundo, con bordes vivos.
- Nariz: Muy compleja. Capas de hierbas de campo (jarilla), flores violetas, pólvora (mineralidad) y fruta negra ácida.
- Boca: Entrada compacta y tensa. Tiene “nervio”, taninos de tiza muy finos y un final largo y salino.
🍽️ Maridaje sugerido
Pide platos con cierta sofisticación pero de origen simple: un cordero braseado al horno de barro, ojo de bife con manteca de hierbas o quesos de pasta dura estacionados.
🔗 ¿Querés seguir explorando?
Encontrá más vinos de Los Dragones Vinos Andinos en nuestra tienda online.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.